Dirección del curso:
CENTRO MÉDICO ABASCAL
Dra. Ana Escudero y Dra. Mercedes Tejedor
Impartido: Sandra Martínez-Bustelo
Profesora Titular de la E. U. Fisioterapia de la Coruña
Fisioterapeuta especialista en Fisioterapia Uro-ginecología y Obstétrica
Diploma de Estudios Avanzados DEA
Unidad del Fisioterapia Perineal. Hospital Novoa Santos. Ferrol
Unidad de Incontinencia urinaria. Policlínico la Rosaleda. Santiago de Compostela
Profesora de Posgrado en la Universidad de Vigo, Castilla la Mancha y Universidad Europea de Madrid
Representante de la SIREPP Sociedad Internacional de Reeducación en Pelviperineologia en España
Dirigido: Matronas y personal de enfermería. Deberán venir provistos de ropa cómoda y calcetines para realizar las prácticas.
Fechas: 16, 17 y 18 de septiembre de 2021
Lugar de celebración: Unidad docente del Centro Médico Abascal. Madrid
Horarios: viernes y sábado: 8:30 - 14:00 y 15,30 - 19,30; domingo: 8:30 - 14:30
Los horarios están sujetos a posibles cambios
Duración: 25 horas (seminario teórico-práctico)
Número de plazas: 20 (por riguroso orden de solicitud)
Precio: 395 €
Comprende:
· Inscripción /Matricula
· Entrega de material docente
· Actividad presencial
· Diploma de asistencia
· Certificación de acreditación por la comisión de formación continuada de la comunidad de Madrid (solicitado)
· Coffe - break de mañana y tarde
La obtención del diploma y de los créditos estará supeditada a la asistencia del 90% de las horas totales.
Las personas que se encuentren en lista de espera tendrán preferencia en la obtención
de plaza para posibles reediciones del curso y en el caso de producirse bajas de última
hora.
La empresa se reserva el derecho a realizar modificaciones y tomar las medidas oportunas
en caso de fuerza mayor.
Reserva de plazas/ matriculación: A partir del 21 de septiembre serán 445 €
Descargar formulario de reserva : Pulse aquí.
Información: Tfno. 91 442 44 71
Centro Médico Abascal
C/ José Abascal - 57
28003 Madrid
cma.escudero@gmail.com
cma.mtejedor@gmail.com
Deberá presentarse bien personalmente, por correo ordinario o e-mail la siguiente documentación:
Formulario de solicitud de reserva.
Fotocopia de ingreso de 95€
A nombre de ABASCAL PREPARACIÓN AL PARTO, SLP
Nº de cuenta LA CAIXA: 2100 3787 75 2200191599
Reflejar: nombre del alumno y fecha de ingreso
En caso de anulación de la reserva de plaza se retendrá, en concepto de gastos de anulación, el 50% del importe ingresado
Objetivos:
Actualizar los conocimientos anatómicos, fisiológicos y biomecánicos de la región
abdominopelviperineal.
Conocer el concepto y fisiopatología de la Incontinencia urinaria, anal, prolapso
pélvico dispareunia, anorgasmia relacionada con el Suelo pélvico y el factor
obstétrico
Adquirir la propiocepción práctica de los diferentes tipos de músculos que
conforman el Suelo pélvico en distintas situaciones de la vida diaria
Actualizar la implicación y las lesiones del Suelo pélvico en los períodos del
embarazo, parto y postparto.
Adquirir conocimientos acerca de técnicas de elastificación y tonificación del
suelo pélvico en la mujer embarazada y postparto para prevenir disfunciones
perineales obstétricas
Conocer las diferentes posiciones biomecánicas de la pelvis que favorecen la
funcionalidad de las fases de dilatación y expulsivo en el parto
Adquirir conocimientos sobre los hábitos diarios de la región del Suelo pélvico y
sobre la información a transmitir a la población por parte del profesional sanitario
Conocer la fundamentación de las diferentes técnicas manuales e instrumentales
de reeducación perineo-esfinteriana.
PROGRAMA
Anatomía y fisiología del Suelo pélvico
Músculos del Suelo pélvico: Plano superficial, medio, profundo, accesorios del
periné
Tejido fascial, ligamentario y nervioso
Órganos pélvicos
Fisiología de la micción-defecación / continencia urinaria-anal
Biomecánica del Suelo pélvico
Contracción muscular del Suelo pélvico: fibras tipo I y II
Relación biomecánica Suelo pélvico-articulaciones de la pelvis
Relación biomecánica Suelo pélvico-región abdominal
El Suelo pélvico durante el embarazo, y postparto
Prevención de disfunciones del suelo pélvico en el embarazo
Programa de tonificación del suelo pélvico
El masaje perineal
Recuperación del Suelo pélvico en el postparto
Programa de recuperación en el puerperio inmediato y tardío
Abordaje de la cicatriz dolorosa y dispareunia
El Suelo pélvico y la pelvis durante el
Parto